¿Qué se entiende por construcción sostenible?
Se puede definir como aquella que, con especial respeto y compromiso con el medio ambiente, implica entre otras cosas el uso sostenible de la energía. La construcción sostenible se dirige hacia una reducción de los impactos ambientales causados por los procesos de construcción, uso y derribo de los edificios y por el ambiente urbanizado. El término de construcción sostenible abarca no sólo los edificios propiamente dichos, sino que también tiene en cuenta su entorno y la manera de comportarse para formar las ciudades.
¿Qué es una DAP?
La Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un método de cuantificación del impacto ambiental de los procesos de fabricación de los productos, basado en el análisis de su ciclo de vida (ACV) que requiere la verificación de un tercero. Para su realización existe un conjunto de reglas de categorías de producto (RCP) por el cual se asegura el principio de comparabilidad.
¿Qué es un ACV?
Un Análisis de Ciclo de Vida consiste en la recopilación y evaluación de las entradas, las salidas y los impactos ambientales potenciales de un sistema del producto a través de su ciclo de vida. También es conocido como balance o equilibrio ecológico y analiza el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida o hasta cierto punto de su ciclo. Esto incluye el impacto en la fase de diseño, producción, uso y eliminación.
¿Qué es un sistema de certificación ambiental de edificios?
Un sistema de certificación medioambiental es un sello que otorgan diferentes organizaciones (GBCe, BRE, USGBC) a un edificio, vivienda, local, etc. tras analizar su comportamiento desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Existen una serie de elementos comunes a los diferentes sistemas:
- La certificación asegura que el edificio incorpora características de mejora ambiental.
- La evaluación se efectúa por un profesional independiente acreditado por la organización que emite el sello.
- La certificación otorga una valoración en función de la reducción de los impactos medioambientales que suponen las medidas incorporadas.
- Los impactos se miden cuantificando el uso de energía, el consumo de agua y recursos naturales, el uso de los materiales y la emisión de residuos al entorno.
- El edificio analizado obtiene un sello que tiene una categoría diferente en función del grado de eficacia alcanzado en la reducción de impactos
¿Qué es un impacto ambiental?
Es un cambio en el medioambiente, parcial o total, adverso o beneficioso, resultante de los efectos de los elementos físicos del proyecto o de la forma que el proyecto es gestionado.
¿Qué es un indicador ambiental de un edificio?
Un indicador medioambiental de un edificio cuantifica un aspecto medioambiental en términos de cargas ambientales o impactos. Las medidas e indicadores de sostenibilidad combinan información social, económica y medioambiental, e ilustran las relaciones dentro de y entre sistemas. Ejemplos de indicadores de impacto son:
- la acidificación del suelo y agua,
- eutrofización,
- la formación de ozono troposférico,
- la destrucción de la capa de ozono estratosférico,
- el cambio climático, y
- el agotamiento de los recursos materiales.
¿Qué se entiende por vida útil?
Según la UNE-EN ISO 15686-1:2000) es el espacio temporal en el que un producto tal como un sistema constructivo cumple sus requisitos funcionales o técnicos.
¿Qué es LEED?
Leadership in Energy and Environmental Design (LEED®) es un sistema de evaluación y estándar internacional desarrollado por el “U.S. Green Building Council” a finales de los 90 en EE.UU para fomentar el desarrollo de edificaciones basadas en criterios sostenibles y de alta eficiencia.
LEED® se caracteriza por proporcionar una evaluación de la sostenibilidad de la edificación valorando su impacto en 5 áreas principales: emplazamiento sostenible, protección y eficiencia del agua, eficiencia energética y energías renovables, conservación de materiales y recursos naturales y calidad del ambiente interior.
LEED® es un sistema lo suficientemente flexible como para poder aplicarse a cualquier tipo de edificación, tanto del sector terciario como residencial. Los proyectos se puntúan en relación con un conjunto de créditos estándar y la suma de los puntos obtenidos determina el nivel de certificación: Certificado, Plata, Oro, Platino
¿Qué es un crédito en LEED?
Componente opcional del sistema de clasificación LEED cuyo logro resulta en la obtención de puntos para obtener la certificación.
¿Qué es BREEAM?
Building Research Establishment Environmental Assessment Method (BREEAM®) es un sistema de evaluación de la sostenibilidad en proyectos de construcción desarrollado por la BRE (Building Research Establishment) a principios de los 90 en el Reino Unido basado que se dosifican según 9 categorías como sigue: gestión, salud y bienestar, energía, transporte, materiales, residuos, agua, uso del suelo y ecología, y contaminación.
Los resultados se traducen en una puntuación global del siguiente modo: Aprobado, Bien, Muy Bien, Excelente y Destacado. Una particularidad del método es que para llevar a cabo el proceso de certificación es requisito imprescindible el uso de asesores acreditados por BRE.
¿Qué es el GRI?
Organización internacional independiente, creada en 1997, cuyo objetivo es elaborar unas directrices de aplicación voluntaria para toda clase de entidades que informen sobre la dimensión económica, social y medioambiental de sus actividades, productos y servicios.
Los criterios establecidos por esta asociación, a través de su guía anual, son reconocidos a nivel internacional. Su origen está en una iniciativa conjunta de la organización no gubernamental estadounidense CERES (Coalition for Environmentally Responsible Economies) y el PNUMA (siglas en español de UNEP, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), con el objetivo fundamental de establecer un marco, aplicado globalmente, para la elaboración de memorias de sostenibilidad. Se caracteriza por el carácter multistakeholder de sus órganos de gobierno y de toma de decisiones.