El valor de los edificios sostenibles

Desde los costes de operación hasta la productividad y la salud en el lugar de trabajo, descubramos cómo los edificios sostenibles son, simplemente, mejores espacios para las personas.

Leer más

Edificación sostenible, una necesidad urgente

Hoy en día, el sector de la edificación es responsable de emitir el 40% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel mundial. Además, a este impacto se suman otros de elevados valores:

building_impacts

Estos datos son resultado del bajo nivel de eficiencia energética que poseen los edificios por norma general, que hace que estos tengan demandas de climatización muy elevadas y, combinando esta alta demanda con equipos de bajo rendimiento, llegaremos a unos consumos energéticos muy elevados que se traducen en un alto coste económico y ecológico.

El problema va más allá, pues todos estos indicadores dependen de una manera proporcional de la población mundial pues, a mayor número de personas, mayor número de edificios y a mayor número de edificios, mayor cantidad de energía para su construcción y climatización y, por lo tanto, mayor cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera. 

Ante esta reacción en cadena en principio inevitable, Saint-Gobain tiene como objetivo crear espacios confortables para el bienestar de todos de una manera sostenible, para lo cuál aplica el Estándar Multi-Confort.

MC

Este estándar garantiza con su cumplimiento que se hayan alcanzado una serie de condiciones de confort, medidas con indicadores reales, de manera que se genere el mínimo impacto ambiental para su consecución. Y como la mejor forma de demostrar algo es con el ejemplo, Saint-Gobain ha realizado diferentes proyectos de "Edificios Multi-Confort" por todo el mundo, tanto en sector residencial como en terciario.

MC_residencial