isover
Aislamiento para Cubiertas de Isover

Con el uso de las soluciones para cubiertas de Isover es posible reducir los residuos generados durante la obra del edificio.

Leer más
Los puntos enumerados se proporcionan solo con fines informativos. Saint-Gobain no garantiza ni será responsable de la no obtención de la certificación, ya que dicha certificación podría hacer referencia a productos de construcción empleados para el edificio designado que son ajenos a Saint-Gobain.
Con el siguiente criterio se pueden llegar a obtener hasta 0,95%.

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas más información?

Contacto

Contribución clave

Gracias a la composición y diseño de los materiales que componen las soluciones de cubierta de Isover, es posible reducir al máximo los residuos generados durante la fase de ejecución del edificio mediante la reutilización o el reciclaje de los materiales sobrantes.

Propósito

Reducir los residuos generados durante la obra del edificio, con el uso de elementos prefabricados e industriales, o empleando procesos de obra controlados que minimicen la producción de residuos. Se consideran en este criterio únicamente los residuos generados durante la fase de construcción, no se entra a analizar la previsión de los residuos que se generarán durante la demolición o desmantelamiento del edificio.

Requisitos

Este criterio evalúa los residuos NO peligrosos de la construcción provenientes de la envolvente: cubierta, forjados completos (incluido el pavimento), fachada, particiones interiores (incluidos acabados), soleras y muros de sótano. y durante la fase de construcción o remodelación del edificio, no durante su demolición.

Vea los requisitos completos en el siguiente enlace

Nuestra contribución

Gracias a la composición y diseño de los materiales que componen las soluciones de cubierta de Isover, es posible reducir al máximo los residuos generados durante la fase de ejecución del edificio mediante la reutilización o el reciclaje de los materiales sobrantes.

Además de ser un producto totalmente versátil, adaptable a las condiciones y diseño del proyecto, ha sido diseñado para no generar residuos en la obra derivados de su embalaje.

Por su parte, el material sobrante es 100% reciclable y puede reutilizarse en otro proyecto sin ningún tipo de problema siempre que se mantenga su integridad y forma.