

Para reducir el impacto del edificio es necesario planear desde el proyecto su procedimiento de deconstrucción.
Contribución clave
El producto de lana mineral en forma de panel para aislamiento térmico y acústico es totalmente inerte pudiendo ser reutilizado siempre y cuando los paneles mantengan su forma original.
Propósito
Planear desde el proyecto el procedimiento de demolición del edificio que permita el desensamblaje, separación y clasificación de sus componentes a fin de que puedan ser reutilizados o reciclados al final de la vida útil del edificio.
Requisitos
La evaluación del edificio a través de este criterio se establece por medio del porcentaje de materiales que podrán ser reutilizados o reciclados una vez finalice el ciclo de vida del edificio. El ámbito de estudio de este criterio se acota a los materiales empleados en los siguientes sistemas constructivos: cubierta, forjados completos (incluido el pavimento), fachada, particiones interiores (incluidos acabados), soleras y muros de sótano.
Nuestra contribución
Aun siendo reutilizable el material, en la DAP del producto se ha considerado que el material se desecha a vertedero al final de su vida útil por ser una opción más realista, aun así está demostrado que:
- El 100% del producto puede ser reutilizado siempre que mantenga su forma original. Al ser aire el gas interior, las propiedades térmicas del producto se mantienen inalterables en el tiempo, según la norma UNE 13162, siempre que la estructura física de los paneles no se deteriore.
- Los productos instalados según las instrucciones del fabricante, no sufrirán deterioro alguno, manteniendo sus prestaciones durante la vida útil del edificio.
- Los paneles se retirarán de forma manual segregándolos del resto de materiales de construcción, para así poderlos transportar de forma que no se deteriore.
- Una vez separados los materiales aislantes se protegerán tanto de la intemperie como de golpes que puedan provocar su deterioro.
- Si algún panel resultase deteriorado, se segregará del resto de materiales para permitir su reciclado.