

Las soluciones de aislamiento para suelos hacen posible reducir la transmitancia de particiones en contacto con espacios no habitables.
Propósito
Con este criterio se busca garantizar la entrega de un edificio funcional y sostenible que haya sido diseñado y construido conforme al modo de funcionamiento previsto.
Requisitos
Construcción y entrega
Un punto: Comportamiento de la envolvente térmica
El contratista principal justifica, dentro del presupuesto del proyecto y el programa de obras:
- La realización de un análisis termográfico que confirme:
- Continuidad del aislamiento de acuerdo a los planos de construcción.
- Ausencia de puentes térmicos.
- Ausencia de fugas de aire a través de la envolvente térmica.
- Un test de estanqueidad que verifique:
- Una tasa de fugas inferior a 5 m3/h/m2 a 50 Pascales.
Nuestra contribución
Gracias a su composición, las soluciones de aislamiento para suelos de Saint-Gobain Isover proveen al edificio de un aislamiento continuo a los cerramientos en contacto con espacios no habitables, reduciendo así la transmitancia de dichos componentes. Al tratarse de suelos, hablaremos de particiones horizontales en contacto con espacios no habitables, siguiendo las definiciones del Código Técnico de la Edificación.
Una vez instaladas estas soluciones en el edificio, al realizar un análisis termográfico del mismo podremos notar que la transmisión del calor a través de estos cerramientos, se ha reducido gracias a que la lana mineral de estas soluciones tiene valores de transmitancia térmica de hasta 0,032 W/m2K.