

La energía más barata es aquella que no se consume. Además, reduciendo su producción mitigamos los impactos ambientales asociados a la misma, con todos los beneficios que ello genera tanto para nosotros como para el planeta.
Propósito
Reconocer e impulsar edificios que minimicen el consumo de energía operativa a través de un diseño adecuado.
Requisitos
Se calcula la eficiencia energética del edificio a partir de la información de diseño a través de un software aprobado para el cálculo energético (modelado) y el número de puntos obtenidos se basa en la eficiencia energética prevista para el edificio evaluado en contraposición a la eficiencia de un edificio de referencia ponderado.
Nuestra contribución
El aislamiento es la manera más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El enorme potencial de rendimiento energético en edificios ya es una realidad reconocida en España, donde contamos con cerca de 22 millones de viviendas que han sido construidas fuera de toda normativa relativa a confort térmico o eficiencia energética.
El cambio podría comenzar inmediatamente dado que hoy en día ya existe el conocimiento y la tecnología para reducir drásticamente el uso de energía en los edificios y, simultáneamente, mejorar los niveles de confort. La demanda energética utilizada para calentar o refrigerar una vivienda construida fuera de los estándares de edificación actuales, podría reducirse hasta un 90% utilizando las técnicas de eficiencia energética actuales.
Las transmitancias térmicas de la lanas minerales que componen las soluciones de aislamiento para suelos de Isover alcanzan valores de hasta 0,032 W/m2K, lo que disminuye drásticamente la transmitancia total de las particiones horizontales en contacto con espacios no habitables, mejorando la eficiencia energética del edificio al reducir sus demandas de calefacción y refrigeración. En consecuencia se reduce el consumo de energía de climatización, con las consiguientes reducciones en la factura energética y en la huella de carbono del edificio.
Los ahorros potenciales obtenidos a partir de casos reales y simulaciones son realmente esperanzadores para el usuario que quiera rehabilitar su vivienda:
- Se estima que con un aislamiento adecuado se podría ahorrar hasta 50% de la energía usada actualmente en los edificios. (1)
- En Europa se podrían ahorrar cada día 3.3 millones de barriles de petróleo si los edificios se construyeran con mejores sistemas de eficiencia energética. (2)
(1) Fuente: Agencia de la energía internacional
(2) Fuente: Ecofys II, 2004/Ecofys IV, 2005
Para el caso de nueva edificación debemos regirnos por el Código Técnico de la Edificación y sus limitaciones al consumo energético. Sin embargo, con las soluciones de aislamiento de Isover es posible llegar todavía a reducciones de demanda mucho mejores que las exigidas a un coste totalmente rentable a corto plazo.
Es necesario no quedarse en el simple requisito e ir hasta donde la tecnología actual nos permite llegar para fomentar la creación de edificios sostenibles que nos permitan vivir bajo condiciones de confort sin generar un impacto en el planeta.