isover

Aislamiento para Fachadas

Versión: BREEAM.ES

Estas soluciones de aislamiento para fachadas contribuyen a reducir la demanda energética del edificio mejorando el confort interior.

Leer más
Relación de Categorías
6
10
Relación de Criterios
10
48
Los puntos enumerados se proporcionan solo con fines informativos. Saint-Gobain no garantiza ni será responsable de la no obtención de la certificación, ya que dicha certificación podría hacer referencia a productos de construcción empleados para el edificio designado que son ajenos a Saint-Gobain.
Con esta solución se puede llegar a contribuir hasta en un 48,30% de la puntuación de BREEAM.ES 2015.

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas más información?

Contacto

gestion_breeam

Gestión

En esta categoría se evalúan diferentes prácticas de construcción responsable durante la fase de ejecución del edificio, con el objetivo de disminuir al máximo posible los impactos que se generen en dicha etapa. Para ello, las soluciones de fachada de Isover son transportadas en palés de madera con Certificado FSC y Cadena de Custodia, certificando así que esta madera ha sido obtenida de manera responsable.

Además, gracias a su composición, estas soluciones permiten reducir el impacto ambiental del edificio en su etapa de uso al reducir considerablemente la demanda energética por mejorar la transmitancia térmica de los componentes de fachada de la envolvente del edificio.

Encuentra información y documentación de cada uno de sus Criterios:

Contribuciones principales

salud_bienestar_logo

Salud y Bienestar

En esta categoría se fomenta el establecer ciertas condiciones de confort en el interior del edificio. En lo referido a confort térmico las soluciones para techos de Isover ayudan a alcanzar temperaturas dentro de los rangos de confort normalizados, al dificultar la transmisión de calor a través de los elementos de fachada de la envolvente del edificio.

Además, tienen la ventaja de mejorar el aislamiento acústico al combinarse con otros elementos y conformar un sistema de masa-muelle-masa. Todo ello se consigue sin poner en riesgo la calidad del aire interior del edificio, ya que se trata de soluciones que no emiten compuestos orgánicos volátiles una vez instalados.

Encuentra información y documentación de cada uno de sus Criterios:

Contribuciones principales

energia_breeam

Energía

En comparación con un edificio sin aislamiento, uno aislado consigue una reducción de la demanda energética de hasta el 80%. Dado que la energía más barata es aquella que no se consume, pues no necesita ser generada, importada ni pagada, eliminando así todos los efectos negativos derivados de la generación de energía, tanto para el medioambiente como para el ser humano; el aislamiento va a ser la solución clave a implementar para reducir los impactos ambientales del sector de la edificación.

Encuentra información y documentación de cada uno de sus Criterios:

Contribuciones principales

materiales_logo

Materiales

Desde la revolución industrial, la demanda de materias primas ha estado aumentando constantemente. Actualmente, el desarrollo de los países emergentes y el aumento continuo del PIB del mundo están agudizando la situación. Producir más también significa que creamos más residuos. Los residuos debidos a productos desechados y los que provienen del embalaje crean problemas de vertidos y consumen recursos valiosos.

Encuentra información y documentación de cada uno de sus Criterios:

Contribuciones principales

residuos_logo

Residuos

A día de hoy, el sector de la construcción es responsable de hasta el 40% de la producción de residuos sólidos a nivel mundial. Este hecho hace necesario implementar soluciones y sistemas constructivos que permitan reducir este indicador, ya sea dándole a estos residuos una segunda oportunidad mediante su reutilización directa, o después de ser sometidos a diferentes tratamiento físicos y/o químicos, que los hagan útiles para otros usos tras su periodo de vida útil.

Encuentra información y documentación de cada uno de sus Criterios:

Contribuciones principales